23 April 2021

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Financiación de proyectos. Integración de la perspectiva medioambiental

Financiación de proyectos para promover la integración de la perspectiva medioambiental en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Orden de 17 de marzo de 2021, por la que se regula en el año 2021 la financiación de proyectos que promuevan la integración de la perspectiva medioambiental en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía con cargo al Fondo Presupuesto Verde. (BOJA núm. 57, de 25 de marzo)

Palabras clave: Proyectos. Financiación. Fondo verde. Administración autonómica. Cambio climático.

Resumen:

La finalidad del Fondo Presupuesto Verde para 2021 es la integración de la perspectiva medioambiental en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, mediante el desarrollo de proyectos propuestos para la consecución de dicho fin, que sean presentados por los órganos directivos de las Consejerías de la Administración de la Junta de Andalucía, por sus agencias administrativas o por sus agencias de régimen especial.

Los proyectos propuestos deberán enmarcarse en las áreas de protección del medio ambiente, lucha contra el cambio

Leer más

21 April 2021

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Orden TED/275/2021, de 18 de marzo, por la que se establecen las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2021

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 72, de 25 de marzo de 2021

Temas Clave: Eficiencia energética. Ahorro energético. Obligaciones. Información. Metodología. Sujetos obligados.

Resumen:

Este Fondo posibilita la puesta en marcha de mecanismos de apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e información u otras medidas que permitan aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores y ayudar a conseguir el objetivo de ahorro establecido.

Teniendo en cuenta que la Directiva 2012/27/UE ha sido revisada mediante la Directiva (UE) 2018/2002, ampliando el alcance del sistema de obligaciones de eficiencia energética a un nuevo período de obligación, del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2030, para que la UE logre sus objetivos de eficiencia energética para 2030 y cumpla su compromiso de situar a los consumidores en el centro de la Unión de la Energía; ha sido necesario extender la vigencia del sistema nacional de obligaciones de eficiencia energética establecida en

Leer más

16 April 2021

Current Issues

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Estrategia de Economía Circular

Castilla-La Mancha aprueba su Estrategia de Economía Circular

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 17/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 48, de 11 de marzo de 2021)

Temas Clave: Economía circular. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recursos naturales. Producción. Consumo. Residuos.

Resumen:

A través de esta Estrategia, se pretende cumplir el Plan de Acción para la Economía Circular que bajo el lema “cerrar el círculo”, aprobó la Comisión Europea en 2015, así como con los objetivos establecidos en la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha. Además, se incorporan los principios de la economía circular como elemento clave de transformación hacia un modelo de desarrollo y crecimiento más innovador, competitivo y sostenible, favoreciendo la creación de empleo, desacoplando la economía del consumo de recursos no renovables y de la producción de externalidades negativas, que permita luchar contra el cambio climático y avanzar hacia una economía hipocarbónica en la región, con la consiguiente mejora del medio ambiente.

Se considera necesario un modelo que desvincule el desarrollo

Leer más

14 April 2021

Castille and Leon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla y León. Turismo. Desarrollo sostenible

Decreto 7/2021, de 11 de marzo, por el que se regulan las actividades de turismo activo en la Comunidad de Castilla y León

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL núm. 51, de 15 de marzo de 2021

Temas Clave: Turismo. Recursos naturales. Agenda 2030. Empresas. Acceso y ejercicio de la actividad.

Resumen:

Castilla y León cuenta con un importante patrimonio natural lo que le hace muy atractiva como destino de turismo de naturaleza. Desde este punto de vista, y teniendo en cuenta el incremento de las actividades que se engloban en el concepto de turismo activo, con la nueva regulación del sector se pretende que la oferta de los servicios sea diversa y de calidad.

Además, la regulación del turismo activo se hace en el marco de la Declaración «Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible» así como en el del Documento de directrices para la Implementación de la Agenda 2030 en Castilla y León, aprobado por Acuerdo de 29 de noviembre de 2018.

El presente decreto tiene por objeto regular las actividades de turismo activo en la

Leer más

14 April 2021

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Energía eléctrica. Comercialización

Real Decreto 148/2021, de 9 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 66, de 18 de marzo de 2021

Temas Clave: Energía eléctrica. Comercialización. Distribución de energía. Precios. Producción de energía. Reglamentaciones técnicas.

Resumen:

A través del Real Decreto-ley 1/2019, de 11 de enero, de medidas urgentes para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a las exigencias derivadas del derecho comunitario en relación a las Directivas 2009/72/CE y 2009/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y del gas natural, respectivamente; se introdujeron diversas modificaciones en la Ley del Sector Eléctrico, que afectaron a sus artículos 3.7, 16 y disposición final tercera.

Dentro de este marco, el objeto de este real decreto es definir la metodología a emplear en el cálculo anual del reparto entre los usuarios del sistema eléctrico de la cuantía de los cargos del sistema. En la elaboración de

Leer más