6 September 2024

Current Issues Diary

Agenda. Taller especializado: “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 20 de septiembre de 2024, online

Taller especializado: “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 20 de septiembre de 2024, online

Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.

Palabras clave: Formación. Universidad. Residuos. Economía circular.

Resumen:

El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) es una iniciativa proveniente del Grupo de Investigación Derecho Público Global de la Fundación Universidade da Coruña, en el marco del proyecto ECIL. El próximo 20 de septiembre organizará el taller especializado “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”, en modalidad online síncrona a través de TEAMS.

El taller tiene como finalidad dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarios para elaborar ordenanzas municipales de gestión de residuos y ordenanzas fiscales den conformidad con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración pública a todos los niveles, puestos de dirección y gestión de empresas y entidades públicas, abogados, técnicos y profesionales de sectores afectados y otros agentes públicos y privados

Leer más

26 July 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Minería:

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Ángel Iván. Minería marina: análisis legal y ambiental de los horizontes en su regulación. Enfoques jurídicos, n. 9, enero-junio 2024, pp. 27-48. Disponible en: https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2611

ZÁRATE NEGRETE, Laura Elena; SÁNCHEZ RAMOS, M. Eugenia. De las entrañas a la superficie: cultura organizacional, liderazgo femenino y desigualdad de género en las minas de México. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas: (RICSH), vol. 13, n. 25, enero-junio 2024, pp. 1-33. Disponible en: https://doi.org/10.23913/ricsh.v13i25.323 (Fecha de último acceso 10/07/2024).

Ordenación del litoral:

MORALES MATOS, Guillermo; FERNÁNDEZ-RAÑADA MENÉNDEZ DE LUARCA, Ramón. Un acertado caso de ordenación costera: Asturias. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 187, 2024

Ordenación del territorio:

PAREJO ALFONSO, Luciano José. ¿Progresamos en la efectividad de la preservación del medio ambiente, incluso en sede de la ordenación territorial y urbanística? Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 187, 2024

Organismos públicos:

CALHOUN, Madison; WOOLEY, David; LEITER, Amanda; et al. EPA’s New Particulate Matter Standard. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 7, julio 2024.

Organizaciones No GUbernamentales (ONG):

HOUGH, Alison. The status of environmental NGOs under

Leer más

19 July 2024

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Cambio climático:

SARVARIAN, Arman. Recensión “Ipp, Anja; Magnusson, Annette (Eds). Investment Arbitration and Climate Change. Alphen aan den Rijn, Kluwer, 2024. 287 p.”. British Yearbook of International Law, abril 2024.

Ciudad inteligente:

GALERA RODRIGO, Susana. Recensión: “El Urbanismo del Suelo Urbano. Por un Desarrollo Urbano Inteligente, inclusivo y que preserve la belleza en tiempos postpandémicos. Fernando García Rubio. Atelier, 2023”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 369, abril-mayo 2024, pp. 177-191.

Fiscalidad ambiental:

SARVARIAN, Arman. Recensión “Ipp, Anja; Magnusson, Annette (Eds). Investment Arbitration and Climate Change. Alphen aan den Rijn, Kluwer, 2024. 287 p.”. British Yearbook of International Law, abril 2024.

Urbanismo:

GALERA RODRIGO, Susana. Recensión: “El Urbanismo del Suelo Urbano. Por un Desarrollo Urbano Inteligente, inclusivo y que preserve la belleza en tiempos postpandémicos. Fernando García Rubio. Atelier, 2023”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 369, abril-mayo 2024, pp. 177-191.

GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. Recensión: “Régimen jurídico de la contratación de las sociedades públicas urbanísticas locales: de su pasada y vigente regulación a su deseable ordenación en beneficio de la sociedad: una propuesta constructiva. José Manuel

Leer más

12 July 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aeropuertos:

MORENO-TORRES GÁLVEZ, Antonio. La regulación aeroportuaria en España. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3168, marzo de 2024, pp. 47-59. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3168.7727 (Fecha de último acceso 10/07/2024).

Agricultura:

CAMARERO ARELLANO, Jaime. Apuntes básicos sobre la legislación agroalimentaria española: especial referencia a las obligaciones de los operadores y de la Administración. Revista jurídica de Castilla y León, n. 61, febrero 2024, pp. 95-136. Disponible en: https://www.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionPublica/es/Plantilla100Detalle/1131978346397/Publicacion/1285372821959/Redaccion (Fecha de último acceso 10/07/2024).

COELLO MARTÍN, Carlos; GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando. A vueltas con el concepto de explotación vitícola y la protección de las indicaciones de calidad vitivinícola (STJ 5ª 23 noviembre 2023, as. C 354/22, Weingut A y Land Rheinland‐Pfalz). La Ley Unión Europea, n. 123, 2024

ILESIC, M. Indicación de la explotación vitícola que lleva a cabo la vinificación en el caso de arrendamiento de viñedos y del lagar en otra explotación vitícola, TJ, Sala Quinta, S 23 Nov. 2023. Asunto: C‐354/22: Weingut A. La Ley Unión Europea, n. 123, 2024

QUINTERO CASTELLANOS, Carlos Emigdio. Hacia un índice difuso para la desigualdad. El caso de la agroindustria cañera en Jalisco, México (2000-2015). Revista Mexicana de

Leer más

25 June 2024

Current Issues Diary

Agenda. Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo

Resumen:

El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.

El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc

El programa del Congreso es el siguiente:

Miércoles 10 de julio de 2024

09:00 – 09:15 Inauguración del Congreso

09:15 – 10:00 Conferencia Inaugural.

Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.

10:00 – 11:15 Primero mesa

Leer más