Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):
The monthly compilation n. 87, February 2019, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.
|
|||
28 February 2019
Editor's noteJournal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law): The monthly compilation n. 87, February 2019, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website. 25 February 2019
CommentsComment: “The Mining Reality In Ecuador And The Guarantee Of The Human Rights Of Indigenous Peoples”Título: “La realidad extractivista minera en Ecuador y la garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas” Title: “The Mining Reality In Ecuador And The Guarantee Of The Human Rights Of Indigenous Peoples” Autor: Danilo Vicente García Cáceres, Profesor titular de Derecho Internacional Público, Universidad Central de Ecuador. Investigador posdoctoral del programa ERC – Human Sea de la Universidad de Nantes, Francia Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00263 Leer más 4 February 2019
ArticlesTítulo: “La gestión en España de los residuos procedentes de aceites vegetales comestibles del sector HORECA” Title: “The Management Of Waste From Edible Vegetable Oils From The HORECA Channel In Spain” Autora: María Pascual Núñez. Licenciada en Derecho, Máster en Relaciones Internacionales, Máster en Derecho Ambiental y Doctoranda en Derecho y Sociedad en la Universidad a Distancia de Madrid y en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental Fecha de recepción: 22/ 10/ 2018 Fecha de aceptación: 22/ 11/2018 Fecha de modificación: 30/ 01/2019 Resumen: Desde su creación, la Unión Europea ha impulsado un marco jurídico común vinculante para los Estados Miembros que la conforman, entre ellos España. En este contexto, la Unión ha creado de un cuerpo legal tendente a la protección del medioambiente, siendo este uno de sus objetivos principales. En 1973 fue aprobado el Primer Programa Comunitario de Acción en Materia de Medio Ambiente que favoreció la adopción de más de un centenar de disposiciones en este campo en la década de los setenta. Son muchos los objetivos de la política comunitaria en materia de medioambiente. Estos aparecen recogidos en el artículo 191.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El principio de integración Leer más 31 January 2019
Editor's noteJournal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law): The monthly compilation n. 86, January 2019, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 12 de septiembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Javier Bonet Frigola) Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid Fuente: ROJ: STSJ CAT 7102/2018 – ECLI: ES:TSJCAT:2018:7102 Temas Clave: Fiscalidad; impacto ambiental; Impuesto sobre Grandes Establecimientos Comerciales IGEC Resumen: Durante el mes de septiembre el TSJ de Cataluña ha emitido una serie de pronunciamientos en relación al Impuesto sobre Grandes Establecimientos Comerciales (IGEC): SSTSJ CAT 7101/2018; 7103/2018; 7111/2018; 7106/2018; 7108/2018; 7112/2018; 7110/2018; 7109/2018; 7107/2018; 7114/2018; 7116/2018; 7115/2018; 7469/2018; 6811/2018; 7104/2018. En el supuesto de autos, la Junta de Finances de la Generalitat de Catalunya, a fecha de 18 de julio de 2013, emitió una resolución desestimatoria de la reclamación económico administrativa interpuesta por CECOSA HIPERMERCADOS, SL contra la inclusión de un establecimiento comercial de su titularidad sito en una zona muy céntrica de Cornellà de Llobregat en el padrón del IGEC, así como contra la liquidación correspondiente al ejercicio 2012, por importe de 93.270’07€. Esta resolución fue recurrida en la vía contencioso administrativa. A 21 de septiembre de 2016, la Sala Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |