17 June 2008

Current Issues

Actualidad. Datos de las emisiones y vertidos de instalaciones industriales

El Ministerio de Medio Ambiente hace públicos los datos de las emisiones al aire y vertidos al agua del año 2006 de las principales instalaciones industriales.

En España, según la Ley 16/2002, relativa a la Prevención y Control Integrado de la Contaminación, y a partir del año 2007 también de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 508/2007 los complejos industriales deben de informar al menos una vez al año de sus emisiones a su autoridad competente. Éstos son publicados por el Ministerio, también de forma anual, una vez los datos son revisados y validados por las autoridades competentes. Así, desde la puesta en marcha del Registro EPER, y con estos datos se ha cubierto ya, en España, la información y publicación de seis periodos anuales: 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006.

La información pública es fácilmente accesible: mediante consultas directas en internet se puede tener acceso a los datos que, cumpliendo con los requisitos establecidos en la normativa europea, son de carácter público. Pueden hacerse consultas de tipo agregado y en detalle, así como acceder directamente a las emisiones, por encima de umbrales, de

Leer más

10 June 2008

Current Issues

Actualidad. Informe de CCOO sobre cambio climático

Informe de CCOO sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2007)

Destacamos el siguiente extracto:

“En 2007 las emisiones de gases de invernadero aumentaron un 2,8% respecto al año base y un 1,8% respecto al año anterior. (…) España es el país industrializado donde más han aumentado las emisiones. Con este escenario es muy difícil cumplir el Protocolo de Kioto en un sentido estricto, el principal acuerdo para proteger el medio ambiente y el clima, por lo que habrá que comprar el derecho a contaminar más a otros países. Según nuestras apreciaciones, realizadas a partir del análisis detallado de las políticas adoptadas por el Gobierno y los escenarios contemplados en los diversos planes ministeriales, elaborados en la pasada legislatura, para el periodo 2008-2012 las emisiones en España superarán en un 45% a las del año base, en el mejor de los casos. Por tanto, no se logrará el objetivo previsto en el II Plan Nacional de Asignación (PNA) -que contempla un 37% de más respecto al año base, cifra ya de por sí considerablemente alta, frente al 24% del primer PNA o el 15% de Kioto-, y tendremos que acudir a los tres

Leer más

9 June 2008

Current Issues

Actualidad. Acuerdo del Govern de Cataluña por el que se declara la situación hidrológica y el estado de las reservas en fecha de 3 de junio de 2008

Visto el informe de seguimiento del episodio de sequía en Cataluña, presentado por la Agencia Catalana del Agua, en el que se analizan los valores y umbrales de los indicadores fijados en el Decreto 84/2007 de 3 de abril, de adopción de medidas excepcionales y de emergencia en relación con la utilización de los recursos hídricos, y habiendo evaluado el estado de la sequía que padece la Comunidad Autónoma de Cataluña, el Govern Catalán ha decidido declarar el Sistema Ter-Llobregat en situación de Excepcionalidad I.

La medida se ha justificado en base al incremento del volumen embalsado en la cuenca del sistema Ter – Llobregat, que abastece a una población de más de 5.5 millones de personas de Barcelona y su área metropolitana y que en menos de 15 días ha pasando de un 21,1% de su capacidad de embalse a un 56%.

La gran escasez de lluvias que afectó de forma generalizada a Cataluña en el verano de 2006 obligó a aprobar el Decreto 84/2007, de 3 de abril, de adopción de medidas

Leer más

8 June 2008

Current Issues

Actualidad. Consejo de Ministros de la UE, 5 de junio de 2008

El 5 de junio de 2008 ha tenido lugar una sesión del Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea en el que se han examinado y debatido en torno el “Paquete legislativo de clima y energía”, que está compuesto por las siguientes propuestas:

– Proposición de Directiva del Parlamento europeo y del Consejo que modifica la Directiva 2003/87/CE para perfeccionar y ampliar el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión de gases de efecto invernadero (RCDE). Esta propuesta tiene por objeto racionalizar y ampliar el ámbito de aplicación del régimen comunitario, proporcionar más armonización y previsibilidad, permitir la vinculación con los regímenes de comercio de Derechos de emisión de terceros países y poner los medios adecuados para implicar a los países en desarrollo. Propone, entre otras cuestines, la introducción de la subasta como método de asignación en el año 2013, principalmente para la generación de electricidad, y una introducción paulatina en otros sectores hasta el año 2020.

Leer más

2 June 2008

Current Issues

Actualidad. Directiva de medio marino

El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de 14 de mayo de 2008 ha adoptado la Directiva relativa a una acción comunitaria en materia de política para el medio marino. La Directiva establece un marco parta asegurar la protección y conservación del medio marino, evitar su degradación y asegurar la restauración de este medio en las zonas donde ha sido dañado. Cada Estado miembro se obliga a desarrollar un estrategia de protección del medio marino con la finalidad de alcanzar un “buen estado ecológico” del medio marino antes del año 2020. El “buen estado ecológico” implica que los mares conservan su diversidad ecológica y su dinamismo propio en buen estado sanitario y productivo, y que su utilización sea sostenible.