PROTECCIÓN DE DATOS
A partir del 25 de mayo de 2018 es de aplicación el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) .
Desde la revista de Actualidad Jurídica Ambiental (en adelante AJA) queremos comunicarle que sus datos son utilizados exclusivamente para informarle de las actividades relacionadas con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), y que no compartimos nuestra base de datos con terceras personas.
Si desea actualizar sus datos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de las diferentes formas de contacto especificadas; en el caso de que no desee recibir más información, puede escribirnos un mensaje indicando en el asunto: “Dar de baja”.
Si no recibiéramos ninguna notificación por su parte, entenderíamos que quiere continuar recibiendo información de AJA.
COOKIES
El CIEDA informa acerca del uso de las cookies en su Revista AJA. Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros. Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes. Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental. Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Finalidad de las cookies utilizadas en la web
La Revista AJA utiliza cookies para almacenar la siguiente información:
- El formato de la web en el acceso desde dispositivos móviles.
- Información acerca de si acepta o no la política de cookies para mostrar o no el aviso de la cabecera.
- Registros de navegación, parta tratamiento estadístico de parámetros de consulta.
Aceptación de la Política de cookies
El CIEDA asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente. Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
- Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión y los próximos siete días.
- Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de la Revista AJA y modificar la configuración de su navegador.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Todos los navegadores permiten hacer cambios que permiten desactivar la configuración de las cookies. Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador. No obstante, recuerde que inhabilitar cookies limitará la plena funcionabilidad de este sitio web, así como de otros sitios web.
A continuación le dejamos los enlaces con instrucciones para diferentes navegadores donde verá cómo deshabilitar las cookies:
- Instrucciones para Microsoft Internet Explorer
- Instrucciones para Mozilla Firefox
- Instrucciones para Google Chrome
- Instrucciones para Apple Safari
Google Analytics
Google Analytics es un servicio análisis de datos estadísticas prestado por la empresa Google (política de privacidad). El presente sitio web utiliza este servicio para realizar un seguimiento de las estadísticas de uso del sitio web.
Google Analytics utiliza cookies para ayudar al sitio web a analizar datos estadísticos sobre el uso del mismo (número de visitas totales, páginas más vistas, etc.). La información que genera la cookie (política de privacidad), incluyendo su dirección IP, será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores.
Puede usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, de hacerlo, limitará la plena funcionabilidad del sitio web. Además, de forma complementaria, si no desea ser rastreado por las cookies de Google Analytics puede instalar en su navegador el complemento que la propia empresa Google ha desarrollado con tal finalidad.
Para que los visitantes del sitio web tengan la posibilidad de evitar que Google Analytics utilice sus datos, Google ha desarrollado un complemento de inhabilitación específico válido para la mayoría de los navegadores actuales.
Al utilizar este sitio web, da su consentimiento al tratamiento de información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Shareaholic
Shareaholic (política de privacidad) es un servicio que permite facilitar y monitorizar la conexión y la publicación de contenidos entre nuestro sitio web y redes sociales tales como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, LinkedIn, etc. Asimismo ellas mismas pueden utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.
Puede usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, de hacerlo, limitará la plena funcionabilidad del sitio web.
Al utilizar este sitio web, da su consentimiento al tratamiento de información por Shareaholic en la forma y para los fines arriba indicados.
FeedBurner
La Revista AJA utiliza FeedBurner como gestor de suscripciones al feed, bajo la política de privacidad de Google. La Revista AJA utiliza FeedBurner para servir al usuario los archivos XML que corresponden al contenido del feed. Feedburner hace un tratamiento de direcciones IP durante este proceso similar al anteriormente descrito para el caso de Google Analytics cuyos detalles se pueden consultar en la política de privacidad antes mencionada.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO DE LOS CONTENIDOS
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons CC-BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada). Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos a la Revista AJA y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, la Revista AJA cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través de las diferentes formas de contacto especificadas.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes.
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores.