Agricultura:
VILLAGRASA ROZAS, María del Mar. “Custodia del territorio y Política Agraria Común: oportunidades de conservación y desarrollo económico y social en el medio rural”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, pp. 115-150, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/XVI_70.pdf [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
Aguas:
ACÍN FERRER, Ángela. “Recaudación de la tasa municipal por suministro de agua”. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 7, 2017, pp. 45-54
ESTEVE PARDO, José. “El movimiento remunicipalizador: experiencias y expectativas”. La Administración al día (INAP), 19 septiembre 2017, pp. 1-10, [en línea]. Disponible en Internet: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1507833 [Fecha de último acceso 19 de septiembre de 2017].
FINKLE, Jacob. “Jurisdictional Determinations: An Important Battlefield in the Clean Water Act Fight”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 2, 2017, pp. 301-336, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol43/iss2/4/ [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
KONOPACKY, Jamie. “Battling the (Algae) Bloom: Watershed Policies and Plans in Wisconsin”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 44, n. 2, 2017, pp. 253-329, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol44/iss2/4/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
MANUPIPATPONG, Mae. “ICG Hazard: Permitting Away the Clean Water
Reglamento (UE) 2017/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017 sobre el mercurio y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1102/2008, (DOUE L137/1, de 24 de mayo de 2017)
Autora: Sara García García, Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid.
Fuente: Reglamento (UE) 2017/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017 sobre el mercurio y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1102/2008.
Temas clave: residuos; mercurio; contaminación; contaminación transfronteriza
Resumen:
Una de las sustancias más peligrosas para el medio ambiente y la salud humana y, sin embargo, más presente en la actualidad es el mercurio. Pescados y mariscos, electrodomésticos, pilas o baterías e incluso un gran número de productos farmacéuticos y cosméticos son sólo un pequeño ejemplo de todo el mercurio que nos rodea en nuestra vida diaria y en el medio ambiente.
Su alta toxicidad ha preocupado desde hace tiempo a la Unión Europea. Producto de esa inquietud es el presente Reglamento 2017/852, el cual supone un gran esfuerzo por ésta y sus Estados miembros de empezar a atajar el problema eficazmente.
A diferencia de otras normas, este reglamento es más exhaustivo
Aguas:
IZQUIERDO BRICHS, Ferrán. “Agua y poder: el caso de las cuencas de Palestina”. EN: QUEL LÓPEZ (Coord.), Francisco Javier; ÁLVAREZ RUBIO, Juan José (Coord.), CASTRO RUANO, José Luis de (Coord.). “Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2012: Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nacioarteko Harremanen Ikastaroak 2012”. Madrid: Universidad del País Vasco: Tecnos, 2013, pp. 371-426
Buques:
ÁLVAREZ RUBIO, Juan José. “El siniestro del buque “Prestige”: realidad jurídica en presencia y delimitación de responsabilidades”. EN: QUEL LÓPEZ (Coord.), Francisco Javier; ÁLVAREZ RUBIO, Juan José (Coord.), CASTRO RUANO, José Luis de (Coord.). “Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2012: Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nacioarteko Harremanen Ikastaroak 2012”. Madrid: Universidad del País Vasco: Tecnos, 2013, pp. 261-310
Cambio climático:
SALINAS ALCEGA, Sergio. “La equidad en el régimen jurídico-internacional de lucha contra el cambio climático. Contenido (presente y futuro) del principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas”. EN: QUEL LÓPEZ (Coord.), Francisco Javier; ÁLVAREZ RUBIO, Juan José (Coord.), CASTRO RUANO, José Luis de (Coord.). “Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2012: Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nacioarteko Harremanen Ikastaroak 2012”. Madrid: Universidad del País Vasco: Tecnos, 2013, pp. 187-260
Contaminación atmosférica:
CASINO RUBIO,
Agricultura:
CELI FRUGONI, Alina. “Régimen jurídico de los riesgos ambientales derivados de las agrobiotecnologías (análisis de los ordenamientos jurídicos de Brasil y la Unión Europea)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Gabriel Real Ferrer. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2011.
Biodiversidad:
BARRENA MEDINA, Ana María. “La protección de las especies silvestres: especial tratamiento de la protección in situ”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Rosa Moreno. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2012.
La Universidad de Navarra analizará la problemática de las basuras transnacionales en un curso de verano.
Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT / Universidad de Navarra
Fuente: Universidad de Navarra
Temas clave: Contaminación transfronteriza; Residuos; Universidad; Residuos radiactivos; Vertidos
Bajo el título “Exportando contaminación: las basuras transnacionales. Problemas y soluciones”, la Universidad de Navarra ha organizado un curso que versará sobre la gestión de los residuos desde una perspectiva transnacional, abordando la problemática existente en la materia y discutiendo acerca de las posibles soluciones al respecto. El curso se encuadra dentro del ciclo de cursos de verano que establece esta universidad, y se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2011 en el Palacio del Condestable de Pamplona, con una duración total de 12 horas.
|